an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Compromiso ambiental

En INPARME S.A.S., la sostenibilidad es fundamental. Implementamos prácticas agrícolas responsables y programas de reforestación para proteger y preservar el medio ambiente

Uso de Fertilizantes con Nanotecnología STC para la Reducción de la Huella de Carbono

En INPARME, nos comprometemos a implementar prácticas agrícolas innovadoras y sostenibles. Una de nuestras principales iniciativas es el uso de fertilizantes con nanotecnología STC, desarrollada por Agreecol, para mejorar la eficiencia de nuestros cultivos y reducir nuestra huella de carbono.

La nanotecnología STC® de Agreecol es una formulación obtenida de materias primas vegetales. Su función principal es potenciar la efectividad de los ingredientes activos utilizados en la agricultura, lo que resulta en una mayor eficiencia y sostenibilidad de los cultivos. Al utilizar estos fertilizantes avanzados, no solo mejoramos la productividad, sino que también contribuimos a la protección del medio ambiente al minimizar las emisiones de carbono.

En INPARME, creemos en la importancia de combinar tecnología y prácticas sostenibles para asegurar un futuro más verde y productivo. La adopción de fertilizantes con nanotecnología STC es un paso significativo en nuestra misión de promover una agricultura más responsable y eficiente.

Conservación y protección de la biodiversidad en la plantación, incluyendo bosques nativos, lagunas naturales, fauna y flora
  1. Programas de Reforestación: Hemos reforestado los bosques con especies nativas, contribuyendo a la biodiversidad y la estabilidad ecológica.

  2. Gestión del Agua: Utilizamos técnicas avanzadas de gestión del agua para reducir el consumo y proteger los recursos hídricos locales.

  3. Cámaras de fototrampeo: Una de nuestras prácticas de conservación de la fauna y flora es el monitoreo mediante cámaras de fototrampeo que se instalan periódicamente en puntos estratégicos dentro de nuestros cultivos y zonas de conservación, también con las fotos que nos envían nuestros colaboradores. Esto nos permite identificar las especies que habitan nuestras zonas de reforestación y establecer acciones para que todos cuidemos y conservemos nuestra fauna.

  4. Concursos de fotografía: En las categorías social y ambiental, los participantes deben trabajar en INPARME y las fotografías deben ser tomadas dentro de la plantación.

  5. Conservación de Rondas Hídricas: Con el fin de seguir conservando nuestros recursos naturales, realizamos nuevamente la marcación de las rondas hídricas con la franja de color rojo. Recordemos que esta práctica se realiza para identificar aquellas palmas a las cuales se les debe realizar un manejo diferenciado (No aplicación de agroquímicos).

  6. Generación de energía a partir de la implementación de paneles solares en los campamentos

  7. Otras Prácticas: Responsablemente disponemos los residuos que generamos, está prohibida la caza y pesca, Realizamos jornadas de limpieza de residuos en compañía de nuestras comunidades.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background