black and white bed linen

Nuestra historia

Desde 1987, Inparme S.A.S. se dedica al cultivo sostenible de palma de aceite en Colombia.

Fundada en 1987, INPARME S.A.S. ha crecido con una visión clara: ser un referente en el cultivo sostenible de palma de aceite en Colombia. Desde nuestros inicios, hemos integrado prácticas agrícolas avanzadas y tecnologías de vanguardia para garantizar la calidad y sostenibilidad de nuestros productos.

  • 1987: Fundación de INPARME: Inversiones y Parcelaciones del Meta (INPARME) se funda. Los socios fundadores son Genaro Payán López, la familia Jácome (cuatro hermanos) y Rafael Pardo.

  • 1988: Primeras Siembras: Se siembran las primeras 70 hectáreas de palma de aceite.

  • 1990: José María Obregón se une a INPARME: José María se une al proyecto, encontrando solo un vivero y algunas palmas sembradas.

  • 1994-1995: Expansión Inicial: INPARME compra la finca La Misión y expande su plantación.

  • 2002: Compra de Macapay: INPARME adquiere la finca Macapay, continuando su expansión.

  • 2003-2005: Expansión Significativa: INPARME completa la siembra en Macapay, alcanzando unas 1200-1300 hectáreas de palma.

  • 2011: Proyecto de Planta Extractora: Se inicia el proyecto de la planta extractora Alianza del Humea, crucial para procesar grandes volúmenes de fruta.

  • 2013: Proyecto de Biodiesel: INPARME se une al proyecto de BioD, destinando el 95% de su aceite a la producción de biocombustibles.

  • 2018: Innovación en Procesos Agrícolas: Implementación de grabbers y zorrillos hidráulicos, así como la obtención de una patente propia para un polinizador.

  • 2024: Estado Actual de INPARME: INPARME tiene 36 años de existencia, con José María Obregón como gerente durante 30 años. La empresa mantiene 1700 hectáreas en producción y 200 en proceso, destacándose por su compromiso con las comunidades locales y su enfoque en la sostenibilidad y la seguridad.

Cosecha de racimos de palma de aceite🌴

La recolección de racimos de palma de aceite comienza cuando los frutos alcanzan su madurez. Los trabajadores cortan los racimos utilizando cuchillas largas o ganchos especializados. Luego, los racimos se recogen y transportan rápidamente a la planta extractora para procesar el aceite, asegurando la frescura y calidad del producto final.

Nuestros Valores

Asociatividad
Integridad
Responsabilidad
Innovación
Sostenibilidad
Efectividad
Propósito Fundamental

Cultivando integralmente contribuimos a fortalecer la imagen positiva y sostenible de la industria de la palma de aceite en Colombia.

“MOSTRAMOS EL LADO RESPONSABLE DE LA PALMA”

Políticas de Gestión Integral

Son directrices estratégicas que establece una organización para gestionar de manera conjunta varios sistemas de gestión dentro de un marco unificado. Estas políticas permiten alinear diferentes aspectos como calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, responsabilidad social y otros, con el fin de alcanzar los objetivos de la organización de manera eficiente y sostenible