Producción:

En nuestro criadero, aplicamos prácticas responsables que respetan el bienestar animal y el equilibrio ecológico. Nuestros corderos se crían en pasturas naturales, libres de hormonas y antibióticos, y con una alimentación basada en forrajes orgánicos. Además, adoptamos métodos de manejo que preservan la salud del suelo y promueven la biodiversidad.

Cada aspecto de nuestra producción está orientado a garantizar un impacto ambiental mínimo, asegurando que nuestros corderos vivan en un entorno saludable y que nuestros productos sean de la más alta calidad. En Criadero el Yarico, trabajamos por un futuro más sostenible y un mundo más verde.

Agricultura Silvopastoril Palma-Ovinos: La agricultura silvopastoril que combina la cría de ovinos con el cultivo de palma de aceite es una estrategia que maximiza los beneficios tanto para el medio ambiente como para la producción agrícola. Este enfoque permite el uso eficiente de la tierra al integrar árboles, pastos y animales, mejorando la salud del suelo, previniendo la erosión y aumentando la fertilidad.

Los ovinos, al pastar bajo las palmas, controlan la vegetación de manera natural, lo que reduce la necesidad de maquinaria y, en consecuencia, las emisiones de carbono. Además, la presencia de árboles actúa como sumidero de carbono, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Este modelo no solo promueve una agricultura más sostenible y resiliente, sino que también ofrece una solución innovadora para equilibrar la producción agrícola con la conservación ambiental.

Alimentación:

Torta de palmiste de la planta extractora de aceite Alianza del Humea: La torta de palmiste, un subproducto de la extracción de aceite de palma, es un suplemento alimenticio esencial en nuestra alimentación. Este ingrediente es rico en proteínas y fibra, lo que contribuye significativamente al crecimiento y desarrollo saludable de nuestros corderos. Al incorporarlo en su dieta, aseguramos que reciban una nutrición completa y equilibrada.

Utilizamos torta de palmiste obtenida de plantas extractoras confiables, garantizando así un suplemento de alta calidad que complementa los pastizales naturales que nuestros corderos disfrutan. Con esta práctica, fortalecemos la salud de nuestros animales y mantenemos nuestros estándares de sostenibilidad.

Gramíneas y Leguminosas: Nuestros corderos son alimentados con una dieta natural y balanceada que incluye pastos como el Mombasa, cultivado en el mismo criadero, y leguminosas ricas en proteínas. Este enfoque asegura un crecimiento saludable y una producción de carne de alta calidad, aprovechando al máximo los recursos naturales de nuestro entorno.

  • Algunos de nuestros clientes:

"El macho dorado hijo de nuestro ejemplar Venesius y la hembra de color negro hija de Hakim nuestro campeón nacional de la raza se encuentran ahora en Medina, Cundinamarca".

"Marina compró a Jumbo en la feria que realizó la alcaldía de Cabuyaro, es un cordero reproductor de menos de un año, de la raza Katahdin".

(Vendemos animales en pie a $7.500 Kilo y deben recogerlos en nuestras instalaciones. Si estás interesado en comprar o cotizar puedes contactarnos a través de este whatsapp: https://wa.me/573208598196

Corderos (El Kinder)

Nuestros machos reproductores

Avances Tecnológicos

Construcción del Nuevo Redil:

Este es uno de los avances más importantes para el Criadero El Yarico. Este nuevo redil fue diseñado para optimizar tanto el bienestar animal como la sostenibilidad. Hemos implementado tecnologías innovadoras, como un sistema de limpieza que aprovecha la caída del agua por gravedad, permitiendo una mayor eficiencia al lavar las instalaciones. Además, contamos con un área de desinfección de botas, garantizando la higiene y seguridad en cada acceso.

El diseño incluye un espacio específico para el almacenamiento de medicamentos, asegurando un cuidado adecuado de los corderos. El piso del redil es elevado y construido con tablas, permitiendo que el estiércol caiga a través de los huecos, lo que evita la contaminación y promueve un ambiente más limpio. Este estiércol se recolecta y se reutiliza como abono orgánico para nuestros cultivos de cacao, cerrando el ciclo de sostenibilidad y aprovechando al máximo los recursos del criadero.

Antes

Ahora

  • Sistema de Riego Sunfu:

Es una tecnología israelí que se basa en el método de riego por goteo, conocido por su eficiencia en la administración del agua. Este sistema permite la entrega directa de agua a las raíces de las plantas, evitando el desperdicio y optimizando el uso del recurso hídrico. Es ideal para cultivos que requieren un suministro constante y controlado de agua, como el Mombasa, garantizando un crecimiento uniforme y saludable de las plantas. Además, al reducir el uso excesivo de agua, contribuye a prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Es una técnica utilizada en la ganadería para proporcionar alimento suplementario a crías de animales, como corderos o terneros, sin que los adultos tengan acceso a él. Este sistema consiste en colocar una fuente de alimento en un área exclusiva para las crías, generalmente cerca de sus madres, donde los pequeños pueden acceder libremente.

El Creep Feeding es beneficioso porque ayuda a aumentar el peso de las crías antes del destete, mejora su crecimiento y desarrollo, y reduce la presión sobre la madre para la producción de leche. Además, prepara a los animales jóvenes para una transición más suave hacia la alimentación independiente, lo que mejora su rendimiento en etapas posteriores.

  • Sistema de Alimentación Creep Feeding:

  • Sistema de Bebederos Automáticos con Aplicación Venturi:

Les presentamos nuestros nuevos bebederos automáticos y ahora vamos a implementar el Sistema de Aplicación Venturi para proporcionar de manera adecuada los medicamentos a nuestros corderos de Criadero El Yarico.

Estamos tratando de estar en constante evolución para la salud de nuestros corderos y esta vez van a tener agua fresca todo el tiempo.

  • Visitas de Médicos Veterinarios:

Con regularidad recibimos la visita del Dr. Rodrígo Zárate Triana, nuestro médico veterinario y zootecnista.

El se encarga de evaluar nuestros procesos, nos hace recomendaciones y aplica protocolos necesarios, asegurando el bienestar y salud de nuestros animales.

Migración a medicina homeopática para todos nuestros animales

Durante los últimos meses, en Criadero El Yarico hemos experimentado una transición significativa hacia la medicina homeopática para el tratamiento de nuestros animales (ovinos y ganadería). Esta decisión surgió a partir del deseo de ofrecer una alternativa más natural y menos invasiva en el cuidado de la salud de los animales, priorizando su bienestar y minimizando el uso de químicos.

Estamos aliados a ASOOVINOS: